
Servicios de Streaming de Audio en Argentina 2021 (Actualizado Septiembre)

Hola a todos, hoy comparto con ustedes un poco de info sobre los servicios de Streaming, espero les guste y les resulte útil, es la segunda parte...
Pueden ver la primera parte en este enlace: https://foro.tuenti.com.ar/discussion/10248/servicios-de-streaming-de-video-en-argentina-2021#latest
Qué son los Servicios de Streaming:
El Streaming está definido como “toda Tecnología que permite ver y oír contenidos que se transmiten desde internet u otra red sin tener que descargar previamente los datos al dispositivo desde el que se visualiza y oye el archivo…”
SPOTIFY:
Spotify como ya conté antes... fundó su empresa en 2006 en Estocolmo, Suecia, lanzando su conocida aplicación el 7 de octubre de 2008 cuando lograron acuerdos de licencia con las grandes discográficas. Su nombre es una etimología de una combinación de "detectar" e "identificar".
OTROS SERVICIOS:
Aunque hay varias propuestas en circulación en todo el mundo, el grupo dominante del sonido se divide de la siguiente forma:
El líder a nivel mundial es Spotify, con una cuota del 34% del mercado.
Lo siguen Apple Music (21%), Amazon Music (15%), YouTube Music (5%) y más abajo, Deezer, Tidal y otros (13%), según un informe de Counterpoint Research.
Los Servicios en Argentina:
Tras una caída que se prolongó por más de diez años, la industria musical encontró en el streaming su nueva forma de negocio. Mientras la venta de discos y las descargas digitales agotaron su combustible, estas plataformas representaron el 83% de los ingresos totales.
Lo que marca la diferencia entre la selección de un servicio u otro no son los artistas o la extensión de las bibliotecas de contenido pues hay poca diferencia ahí, sino la experiencia de usuario, la disponibilidad en la mayoría de dispositivos, la variedad de los podcasts, y lo más importante, el audio sin pérdidas que se fue agregando últimamente.
Acá sigue la tabla con los diversos servicios que operan en nuestro país con sus precios.
Notas al pie:
· Los impuestos aquí aplicados corresponden en total a 64%, lo que implicaría tomar el precio expuesto en internet y multiplicarlo por 1,64 para saber el valor total de suscripción.
· La suscripción de Youtube Premium se refiere a la plataforma de música, Premium F es la suscripción Familiar que consta de 5 perfiles.
· Apple Music no cuenta con servicio gratuito, pero ofrece una prueba de 3 meses sin costo.
· El servicio de AMAZON Music se ofrece en el paquete de servicios de la suscripción Prime sin costo, pero recientemente lanzó su plan de pago incorporando MUSIC HD.
· TIDAL no tiene plan gratuito, pero permite probar el servicio durante 1 mes, eso sí, previa carga de una tarjeta de crédito.
· Si uds pertenecen a la Provincia de Buenos Aires, su gobierno provincial aplica Impuesto de sellos (1,20%) e IIBB (2%), así que en su caso los totales varían y deberán calcular el valor del servicio multiplicado por 1,672.

Actualización:
Debido al cambio de precios en los planes de Spotify, se debe actualizar los valores, los nuevos precios son los siguientes:- Individual $199 + impuestos = $326,36
- Duo $279 + impuestos = $457,56
- Familiar $359 + impuestos = $588,76
Espero les agrade mi post, y no duden en mencionar si tiene información que se pueda agregar. Saludos gente..
Accede o Regístrate para comentar.
Comentarios
Me alegro mucho que sea útil para ustedes.. y ya saben, si hay algo para cambiar o agregar, me avisan..
Excelente trabajo 🥇 Saludos.
Si es x lo de series y pelis, yo armé un hilo anterior a este, pásate x este enlace: https://foro.tuenti.com.ar/discussion/10248/servicios-de-streaming-de-video-en-argentina-2021#latest
Sino, x favor detalla a que te referís.. Saludos