hola gente buenas tardes acá dejo una guía a la hora de pasar los cables por la cañería sea una instalación de cero, o mismo un cambio de cables hay que ver cada paso en particular, es mucha maña y habilidad a veces o diría varias veces hay que usar dos cintas pasa cables para poder pasar un cable o guía, la cinta que uno va pasando por la cañería vacía se le pone hilo en la punta no mucho si es posible hijo de nailon ese de cinta ancha del que se usa en los paquetes, se desilacha un poco así formando más hilos, se pone detergente en la cinta en el hilo si se puede se tira en la cañería pasar todo lo que pase la cinta, con paciencia insistir cuando se queda intentar que pase y cuando ya no pase más , hay del otro lado se la cañería pasar otra cinta con un alambre en la punta,en forma de anzuelo, no que vamos a hacer es pescar enganchar la cinta con el hilo, generalmente esto sucede cuando son tramos muy largos, se necesitan de dos personas para esta tarea, ya que una vez enganchada la cinta con el hilo, otra persona empuja la cinto mientras que uno tira la del alambre despacio para que no se suelte o se corte el hilo, esto puede pasar cuando la cañería tiene alguna curva muy cerrada o tiene piedras o el caño aplastado entonces suceden estas cosas, pro una vez enganchada y con paciencia dos personas la van a poder pasar sin mayor problema seguramente, acá dejo la información saludos .
Este tema si que no es mi fuerte para nada…
Pero como estudiante de analista de sistema tengo q conocer lo minimo del funcionamiento eléctrico y voy leer detenidamente este hilo con todos los aportes…
Los leo!!
Amiga muchas gracias analista de sistemas tiene mucho de matemáticas verdad? si lee amiga la verdad yo aprendí con mí viejo la profesión hace más de 20 años mí viejo fue profesor de industrial ya jubilado hace muchos años, sabe mucho de electricidad, esto que puse en mí hilo sería la electricidad básica para hacer una instalación eléctrica de una casa o local o negocio o lo que sea , pero hay más cosas como tableros eléctricos para bombas de agua de edificio que llevan transformador, contactores, y demás cosas y son mucho más complicados te digo que ni yo los se armar mí viejo si sabe pero ya es más complicado sería electricidad avanzada , no es tan complicado pero hay que poner atención porque tiene muchas cosas que son necesarias ese tablero específico para eso de las bombas de agua, gracias amiga voy a seguir subiendo información seguramente
Bueno, los leo para informarme.
Gracias por este hilo!!!
Hola, tengo un multimetro el cual lleva pila 9v. Puse nueva y debo apretar el contacto para que funcione, sino se apaga.
Quisiera preguntarte si es fácil reparar el contacto de la pila? es cable con cuerito algo así.
Batería de 9 volt, si es el conector, fíjate en donde calza el polo positivo si las orejas no se abrieron mucho, con una pinza de cerámica podes cerrarlas, ahora si es un problema entre el cable y la ficha … se aflojó una soldadura en los terminales, nada que un poco de estaño no solucione.
Amigo suele pasar eso es que loco contactos que vienen son muy precarios son endebles porque los multimetros de ahora son chinos, antes venian de Japón es excelentes yo tengo uno con aguja que me habían regalado una reliquia Made un japan, una opción rápida para ver si funciona agarra viste el aluminio que viene en el dulce de leche o queso crema o yogurt , probá y ponele un poco que haga fuerza los contactos son osea a precion o se conectan? cómo una ficha pequeño a veces vienen de dos formas x eso si es el de la ficha te conviene sacarla cortarla y comprar una en una casa de electrónica, le enpalmas la nueva ficha y listo hay te va a funcionar como nuevo ahora si es a precion consolas pilas comunes ponele aluminio con te decía osea que le haga espesor entre la batería y los contactos claro separado cada uno osea hace un bollito o una especie de cuadrado con el aluminio pero que apriete la batería ojalá lo ouez arroz, cualquier cosa decime o pásame fotos y te digo cual puede ser la mejor manera en que podes arreglarlo
Gracias amigo por tu aporte al hilo esa es una manera muy buena de arreglarlo y seguramente queda bien para usarlo sin problemas pero se necesitan de muchas cosas que capaz no tenga la persona, pero hay varias maneras claro que es un arreglo precario, hace poco a mí se me daño un control remoto la.misms pila daño el resorte el ácido de la misma lo comió lo dejo todo oxidado no hacía buen contacto, así que le pase una lima esas de madera las de uñas y por suerte volvió a hacer contacto igual el resorte que tiene es muy fragil claro pero bueno así con las cosas,. Siempre hay que poner pilas buenas para que eso no pase generalmente sucede que las pilas baratas se sulfatan pierden ácido y eso daña la contactos y el control tambien siempre dejar el control con los botones para arriba, ya que si derrama el ácido cae para la tapita así se daña menos el control remoto, yo no tengo conocimiento de electrónica solo electricidad que labure 20 años laburo actualmente en mantenimiento pero de todo un poco plomería también hago algunas cosas sencillas, y hablando demlas baterías de 9 están carísimas yo tengo 3 tester en desuso igualmente en el laburo hay uno así que la batería la compran ellos acá hay de todo amigo más herramientas que una ferretería industrial no sabes lo que es el depósito te desmayas parece un taller mecánico jaja hasta serrucho hay amoladora electroneumatica, termofusora, soldadora, y más cosas tornillos los que quieras hay
Hablando de pilas, yo hace poco me las compré por ML, 2x1 baratas.
Del control remoto, hay un botón que no me funciona, lo desarmé, lo limpie con algodón seco y nada, de los 19 botones que dispone, uno no me anda, el de retroceso o back
Se usa alcohol isopropilico el normal puede levantar el barniz o laca de las plaquetas, en cuanto al botón, agarra un filamento de cobre, de cualquier cable y en la gomita del control clávalo con si fuese una omega., de esa forma puede cerrara el circuito cuando lo presiones sobre la plaqueta.
Si amigo yo la verdad compré las de Carrefour que son buenas alcalinas las de marcas conocidas no de pueden comprar es una locura lo que salen, yo la verdad me compro por mí linterna de laburo esa de minero que usa 3 pilas y si hago un laburo en algún tablero eléctrico como hice hace poco,la necesito mucho la verdad, si los controles se suelen limpiar con un poco de alcohol para sacarle la gratitud en los botones a veces igualmente tampoco funciona y se arruinan en la placa, y conviene comprar uno en vez de arreglarlo, pero que bueno que era solo un botón amigo safaste porque la mayoría de las veces son varios botones que dejan de funcionar,hay tengo para revisar uno de Cablevisión flow que me encontre tirado haber si lo puedo hacer andar, gracias x tu fan aporte al hilo
Amigo sale una cada ese alcohol que mencionas jaja , viene en aerosol pero nadie lo compra es una locura te digo la mayoría de los lugares de reparación de electrónica, visto por mis propios ojos el tipo limpiaba un control remoto con alcohol común y papel higiénico eso lo vi yo una vez, hay gente que no lo sabe yo lose porque un amigo mío que hace tiempo no veo es un experto en electrónica arreglaba play 3 computadoras de todo la verdad, veo que tenés conocimientos pero de electrónica igualmente bienvenido al hilo todo aporte suma yo la verdad se d electricidad y algo básico de plomería, la electrónica siempre me pareció muy complicada y aparte se necesita de paciencia buen pulso sobre todo para soldar buena vista y una gran lupa ja todo eso tenía mí amigo que se dedicaba a eso creo que ahora hace otra cosa que nada que ver , pero me acuerdo que yo en mis comienzos cuando estudié reparación de PC había un alcohol isopropilico que usaba el profesor para limpiar las placas de video morherboards etc etc , te hablo de hace 20 años atrás y yo me compré uno recuerdo en Musimundo jaja marca Delta en aerosol me salió carísimo pero así limpiaba mí Mother y demás componentes de la PC que me había armado con el curso ese que hice en Ema Mejía, gracias x tu aporte amigo nosé cuánto saldrá ese alcohol pero seguro es carísimo si se consigue encima
Amigo quería aclarar que podes usar alcohol común para limpiar el control pero secarlo rápido usa un papel higiénico suave así lo limpian en los lugares de reparación de controles remotos, perdón pero no tenes que comprar el Isopropilico que menciono el amigo es muy caro no tiene sentido, usa el alcohol que tengas a mano pásale un isopo mejor con poco alcohol pero lo importante es que saques la gratitud que es eso lo que hace que no funcione el boton saludos cualquier cosita decime
La verdad no se de donde sacas que es caro…. un botella de 250 ml 3.000 mangos y sólo vas a usar una miseria tenes para limpiar banda de cosas, bien cerrado para que no se evapore y listo.
Amigo es carísimo me es cuánto sale e una picardía comprar yo uso común el etílico 96% le pasó y seco con papel higiénico o isopo queda bien así va al menos así me resultó a mí
Eso es xq compras el aerosol querido … y de la marca más cara Delta … yo dije alcohol isopropilico no aerosol limpia contactos.
Si a vas a comprar ese aerosol … compra el ultra green que es el mejor.
Dije alcohol isopropilico y dije 250 ml, vos pones un aerosol y de 440 CC … dale man, lee con ganas.
Jaja querido no compro digo amigo mira si voy a comprar un la botella de 250 cc para limpiar un par de botones de un control, no tiene sentido alguno si lo conozco el ultra Green ese pero yo no uso necesito ese cosas, aparte en mí laburo hay uno de esos limpia contactos,pero yo decía que x eso uso alcohol común una botella de 500cc te vale 1000 mangos y te dura mucho más para limpiar un botón, por eso o tiene sentido gastar en un alcohol que vas a usar una sola vez y a la semana seguramente se te evaporo porque nunca cierran bien esas tapas, en ese sentido el aerosol es excelente no se te evapora podes tenerlo x años, pero es algo que yo no le doy so y como alcohol comun tengo uso lo que tengo eso amigo
Por eso haces electricidad y no electrónica
Claro amigo la verdad la electrónica es un laburo hermoso pero de mucha paciencia y concentración, te dedicas a la electrónica?