Compartí tus TIPS de AHORRO! 👛

25% qué Banco?, las ofertas del folleto es de jueves a lunes.

Fíjate en la APP día, últimamente compro bastante por internet y retiro el pedido.

También tenés los miércoles.

Justo me apareció esto en redes :backhand_index_pointing_down:t2:

:clap:t2::clap:t2:

8 Me gusta

Vaaaaaaaaamoooooo!!! De a poco se va logrando! :heart:

1 me gusta

Ojalá algún día piensen en los que somos de provincia, viajamos el doble que caba y les chupa un huevo

2 Me gusta

No tenés algún familiar que viva en CABA?

Usa su dirección

3 Me gusta

Pero tiene que hacer un cambio de domicilio y es un lío.

Resumen

Ademas todo el país paga pero no hay igualdad de condiciones. :face_with_diagonal_mouth:

Estar entre provincia y CABA, ya es casi como estar en un país fronterizo, es otro mundo y no hay igualdad de condiciones!

Por ejemplo: no se muy bien como funciona pero si sos de CABA tenés atención en salud para turno web/telefónico y un historial.

Y si sos de provincia parece que no, cuando todo el país colocó fondos públicos en dichos hospitales públicos.

En el siu se actualizan los datos cada año, con que esté actualizado ahí no creo que deba hacer cambio de domicilio de DNI sí a eso te referís.

No es así. Si sos de provincia, te podes atender sin problemas en cualquier hospital público nacional/municipal de CABA (ya sea presencial o por videollamada) y el turno lo obtenes de manera presencial, telefónica o por la web (este último siempre y cuando ya te hayas atendido en la especialidad sino no te figura en el sistema). Desde cualquier hospital se accede a tu historia clínica para hacerte el seguimiento.

2 Me gusta

De hecho en los hospitales se atienden personas de otras provincias y de hasta de otros países que vienen especialmente a atenderse y no se los excluye. (sin mencionar que vienen a tener a sus hijos acá y no precisamente de países cercanos, eh) Todos tienen atención.

Nop, no tengo.

Pero bueno espero que en algún momento llegue a provincia

Me refería a la atención telefónica y por web para solicitar atención en hospitales públicos!

Gracias por responder.

Pero tengo entendido (tengo que investigar) como que hay un primer registro de alta en el sistema y no podes solicitar turno si no estás registrado o si no fuiste atendido en dicha especialidad en la primera vez, algo así era si sos de provincia! Y creo que no se puede hacer online y telefónicamente, si tenés domicilio en CABA si :thinking:

Porque te tenés que empadronar la primera vez para que justamente se abra tu historia clinica. Luego de eso el turno siempre se saca por teléfono. Hace muchos años es así. Llama al 147 y listo. No son cosas que las puedas investigar por internet o leyendo reseñas, ya que todos pueden tener una experiencia distinta.

1 me gusta
147

La línea 147 es un número telefónico gratuito de atención ciudadana en la Ciudad de Buenos Aires. Se utiliza para realizar consultas, reclamos, solicitudes, denuncias y obtener información sobre trámites y servicios del gobierno local. También sirve para solicitar turnos en hospitales y centros de salud, y para acceder a servicios como Escucha Activa, un programa de acompañamiento para personas mayores.

¿Qué puedes hacer con la línea 147?

  • Consultas y trámites: Obtener información sobre diversos trámites y servicios del gobierno de la ciudad.
  • Reclamos y denuncias: Reportar problemas como baches, falta de iluminación, problemas de higiene urbana, etc.
  • Solicitudes: Pedir la recolección de escombros, poda de árboles, entre otros servicios.
  • Turnos: Solicitar turnos en hospitales y centros de salud.
  • Contención: Acceder a servicios de escucha y apoyo emocional, como Escucha Activa.

¿Cómo funciona?

  • Llamando al 147:
    Puedes marcar el 147 desde la Ciudad de Buenos Aires para acceder a la atención ciudadana.

  • Opciones:
    La línea 147 ofrece diferentes opciones para diferentes tipos de consultas, como opción 3 para educación y opción 5 para Escucha Activa.

  • Aplicación BA 147:
    También puedes utilizar la aplicación móvil BA 147 para realizar solicitudes y seguir su progreso.

  • Gestión Colaborativa:
    La aplicación permite a los ciudadanos apoyar y compartir solicitudes, lo que puede acelerar la resolución de problemas.

En resumen, la línea 147 es una herramienta integral para que los ciudadanos de la Ciudad de Buenos Aires puedan interactuar con el gobierno local y acceder a diversos servicios y soluciones.

Gracias por responder @BELUMINOSA

También hay un 0800 … para las personas que viven en provincia. Quizá depende del hospital, pero lo tienen puesto en sus carteleras

3 Me gusta

Si. Pero si tiene la característica con 011, se comunica al 147 sin problemas. Así hago yo que soy de provincia y me atiendo en los hospitales de CABA. :smiling_face:

Pero hay que acercarse o llamar sino nos quedamos en puras especulaciones leídas en internet o información que queda desactualizada.

Sumo info: para llamar desde provincia (o característica de provincia) es: 0800 999 2727 (acabo de llamar)

3 Me gusta

Comparto una promo para viajar en subte a través de la app MODO :backhand_index_pointing_down:t2:

Cómo se ve, lo use ayer :grin:

Obs! Tenés que tener NFC en el celu.

6 Me gusta

MODO

El cambio más relevante es que la app independiente de MODO dejará de funcionar en las versiones previas a 15.3 de iOS y en las versiones previas a 8 de Android, a partir del 27 de agosto de 2025.

2 Me gusta

Actualización

No está mal, pero no soy fan de la menta :sweat_smile::sweat_smile::sweat_smile:

2 Me gusta