Bienvenidos a TUENTI
Accede rápidamente a las guías de contenido organizado en forma especial:
Solicitud del CHIP TUENTI e introducción 📝 (CHIP GRATIS y envío gratis)
TUENTI es un operador bien diferente a otros operadores con respecto al tema de autogestión de altas del CHIP y sus COMBOS al ser un servicio prepago, adicionalmente dispone el servicio de Recarga Automática por si lo deseas activar.
El CHIP y el envío por correo es gratuito
- Debes ser mayor de 18 años y debe tener DNI tarjeta (único documento válido)
- Podes tener hasta 5 líneas como máximo por titular.
- El celular debe estar liberado.
- El cliente puede solicitar el CHIP vía domicilio o retirarlo en un punto de retiro.
Una vez que lo tienes en tu poder, cuando lo desees y según tus tiempos, inicias el trámite de operación mediante un sistema automatizado de autogestión donde se informa el ID del CHIP (es un código único que identifica a cada tarjeta SIM) o en algunos casos si surge una situación mediante que amerita una intervención, nos comunicamos con un representante dominado: Experto.
- El CHIP TUENTI nunca disponen de una línea asignada y de ninguna asociación con nuestra identidad cuando se recibe por correo o se retira en un punto de retiro, hasta que este registrado como titular con nuestra documentación y se nos allá asignado un número telefónico.
- Si colocamos el chip en el celular, únicamente va detectar señal.
Los pasos correctos según el trámite que desees realizar son:
Pedí un CHIP TUENTI
El código que aparece debajo del código de barras en el chip Tuenti comienza con 89540108.. (CHIP habilitados y admisible de color blanco)
Este código se utiliza para completar el trámite de activación del chip en la página web de Tuenti, el cual podremos escanear el código ID del chip con la cámara del celular:
Cuando tenés el CHIP, mediante el ID del CHIP (número impreso en la tarjeta del chip) lo asignas a la operación que según desees realizar en los siguientes puntos:
Trae tu número a TUENTI iniciando el trámite de potabilidad numérica 😍 (Autogestión)
El Trámite de Portabilidad es proceso de migración de tu número de tu operador actual a TUENTI
Completas el formulario de portabilidad y luego mediante autogestión podes consultar el estado de tu trámite de portabilidad.
El trámite de portabilidad lo debe revisar ENACOM y puede demorar hasta 7 días.
Segui los siguientes consejos para que tu trámite sea aprobado:
-
Puede ser rechazado si tenés deuda en tu operador actual, o si estás en esa empresa hace menos de un mes.
-
No se debe dar de baja por ningún motivo tu número con tu operador actual o perdes el número.
-
No se debe realizar ningún cambio sobre la línea durante el trámite de portabilidad porque se cancela.
-
No se debe tener contrato de permanencia con tu operador o el trámite se cancela.
-
Si iniciaste la solicitud del trámite y no tenes aún el chip, el ID del chip lo informas luego por autogestión (si hubo algún incoveniente, contactamos a un experto)
-
PIN de Portabilidad: es un código de cuatro digitos que se recibe por SMS y posiblemente por Whatsapp (informando fecha y hora de vencimiento)
Si sos Movistar posiblemente recibas dicho SMS (de todos modos no es requisito informarlo ya que se aprueba automáticamente el trámite de portabilidad sin necesidad de informar el PIN para validar el trámite de portabilidad)
Dicho PIN se informa a Tuenti por autogestión o al “Experto” si hay inconvenientes para informar el PIN, mediante:
Soporte técnico 🔽
-
Instagram:
https://www.instagram.com/tuenti_ar/
Información Sobre Proceso de Portabilidad Numérica 🔽
La Portabilidad Numérica permite a los usuarios de telefonía móvil cambiar de prestador/compañía cuando les resulte conveniente conservando su número telefónico. Cambiar de empresa es un derecho que tienen todos los usuarios y que implica finalizar el contrato de prestación de servicios con su prestador actual teniendo la posibilidad de contratar un nuevo servicio con una nueva compañía sin perder su número telefónico.
-
¿Quiénes pueden acceder a la Portabilidad Numérica?
Pueden acceder todos los usuarios titulares de servicios móviles, independientemente del plan o la forma de contratación (con factura o tarjeta) -
¿Cuál es plazo para hacer una nueva portabilidad?
El período mínimo de permanencia en una empresa para portar la línea a otra operadora es de 30 días contados a partir de que el número está efectivamente portado. -
¿Quién puede solicitar la Portabilidad Numérica?
El usuario titular del servicio de telefonía móvil.
En el caso de personas jurídicas (empresa, organismo oficial, etc.), Tuenti no brinda servicio. -
¿Cómo es el trámite a seguir y qué requisitos debe cumplimentar el usuario titular?
Quien inicie el trámite deberá dirigirse a la compañía de telefonía móvil a la cual pretende cambiarse con la documentación correspondiente. La compañía le proporcionará un formulario unificado de Solicitud de Portabilidad Numérica a la que se adjuntará copia del documento de identidad. -
¿Tiene algún costo la Portabilidad Numérica?
En Tuenti es gratuito. -
¿Cuánto demora el proceso?
El proceso no podrá demandar más de un (1) día hábil. Sin embargo, en aquellos casos en que la autoridad de aplicación considere que hubo dilaciones causadas por la complejidad, la dispersión geográfica o la cantidad de líneas involucradas en la solicitud, el plazo podría extenderse hasta diez (10) días hábiles. -
¿Puede haber interrupciones en el servicio durante el proceso?
La norma establece que la interrupción en el servicio causada por el proceso de portabilidad no puede superar las tres (3) horas. -
¿Ante quién se debe reclamar?
El Cliente Titular podrá efectuar reclamos vinculados con omisiones, demoras, irregularidades o cualquier otra cuestión relacionada con la Portabilidad Numérica ante el Prestador correspondiente en el plazo de sesenta (60) días corridos contados a partir de que se produce el hecho que origina el reclamo. Éste deberá responderle dentro de los tres (3) días hábiles de presentado el reclamo; brindándole información adecuada y veraz. El Cliente Titular que no hubiere recibido respuesta a su reclamo en el plazo establecido a tal efecto o que habiéndola recibido no se encontrara satisfecho, podrá presentar reclamo ante el ENACOM, quien resolverá en sede administrativa. No se podrá suspender el servicio o dar de baja a un número que se encuentre cursando un reclamo respecto a la Portabilidad Numérica.
Fuente: Portabilidad Numérica
Activa un nuevo número desde el celular o desde la compu 💪 (Autogestión)
Se realiza únicamente mediante medio: ONLINE (por Internet)
Definición de ONLINE 🔽
“Online” es un término inglés que significa “en línea”, “por internet”, “digital”, “electrónico” o “conectado”. Se refiere a estar conectado a un sistema, especialmente a un sistema informático o de telecomunicaciones.
Nota: las personas que tuvieron libreta de enrolamiento o libreta civica y tienen el DNI tarjeta (único documento válido) en el caso de que tuvieran inconvenientes con la activación del CHIP, lo puede activar con un experto.
Soporte técnico 🔽
Si surge algun incovenientes con la autogestión, te contactas con un “Experto”, los medios oficiales de comunicación con un “Experto” son:
-
Instagram:
https://www.instagram.com/tuenti_ar/
Bloquea tu línea y equipo celular si sufriste un robo o si lo perdiste 📵
¿Qué es IMEI? 🔽
El IMEI (International Mobile Station Equipment Identity, en inglés) es un código de 15 dígitos pregrabado por el fabricante para identificar cada equipo móvil a nivel mundial. Está compuesto por un código de identificación de marca y modelo otorgado a los fabricantes por la GSMA (Global System Mobile Association).
¿Cómo lo obtengo?
Marcando *#06# desde tu celular. También podés encontrarlo debajo de la batería, impreso en el equipo o en la caja original del equipo. Fijate que coincidan.
Ver Video
Para bloquear tu línea debes llamar al *910 desde cualquier celular y marcar opción 2, o te podes comunicar con un Experto 🔽
-
Instagram:
https://www.instagram.com/tuenti_ar/
Van a solicitar:
-
El número de celular sustraído o perdido.
-
Los datos del titular de la línea.
-
Consultas sobre recargas y usos de la línea (para asegurar que seas vos quien lo utilizó)
-
Para bloquear el equipo van a necesitar el código IMEI.
Si estás leyendo esto, podes encontrarlo en la caja si aún lo conservas o teclear el siguiente código en el teclado de marcación: *#06#
Copiamos el código IMEI y lo guardamos en un lugar seguro. -
Localidad del robo o extravío.
Con esta información van a suspender tu línea y bloquear tu equipo celular si conservas el código IMEI (el equipo se debe bloquear si existió un acto sustracción o la seguridad que se perdió definitivamente el celular)
Te va ayudar con la reposición del chip para que sigas usando tu mismo número, cuando consigas un nuevo chip.
Te van a brindar un número de gestión único, para que puedas contactarte con eso por cualquier cosa. Es importante que conserves este número por si querés recuperar el equipo.
Protege tus datos personales con bloqueo del CHIP TUENTI utilizando los códigos PIN y PUK 📵
El PIN y el PUK son códigos que vienen impresos en la tarjeta que contiene el chip y que se pueden utilizar en el momento que la línea se encuentre activa.
Si perdes el celular o te lo sustraen, protegiendo el chip del número celular con el código PIN, nadie podra utilizar tu número en otro dispositivo o si reinician tu celular.
El PIN del celular es un código de seguridad que protege el dispositivo móvil de accesos no autorizados. Es una contraseña alfanumérica que se utiliza para desbloquear el teléfono y acceder a la información guardada en la tarjeta SIM.
-
¿Para qué sirve el PIN del celular?
Evita que otras personas usen tu chip para hacer o recibir llamadas, SMS, o registrar tu cuenta de WhatsApp en un nuevo equipo.
Protege tus datos y posibles robos de tus cuentas bancarias. -
¿Cómo configurar el PIN del celular?
Se puede configurar un PIN al adquirir el teléfono o junto a la tarjeta SIM.
Se puede configurar un bloqueo de pantalla que pida un PIN, patrón o contraseña cada vez que se encienda el dispositivo. -
¿Qué hacer si se olvida el PIN del celular?
Se puede recurrir al código PUK para cambiar el código PIN.
Si por alguna razón ingresaras incorrectamente 3 veces el código PIN, necesitarás el PUK para desbloquear el chip.
Si ingresas el PUK en forma errónea 10 veces consecutivas, se debe realizar el cambio de chip.
Si no encontrás la tarjeta del chip y necesitás conocer algunos de estos códigos, consultas a un “Experto”:
Soporte técnico 🔽
-
Instagram:
https://www.instagram.com/tuenti_ar/
Realiza un reemplazo o reposición del chip 🍪 (Autogestión)
-
Solicita un CHIP TUENTI de: “Reemplazo”
-
Una vez que tenés el CHIP, entra en: “Autogestión”
-
Selecciona:
“Mantener mi número”, “Reactivar mi número Tuenti”
Soporte técnico 🔽
Si surge algun incovenientes con la autogestión, te contactas con un “Experto”, los medios oficiales de comunicación con un “Experto” son:
-
Instagram:
https://www.instagram.com/tuenti_ar/